Servicio Estatal

Programa de Salud y Bienestar Comunitario

HOMOCLAVE: TR-SEDIF-032

Vías de atención:
Presencial
Sujeto Obligado

SISTEMA ESTATAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

Unidad Administrativa Responsable

SEDIF - DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

Tipo de trámite o servicio

Trámite

Descripción Ciudadana

Formar comunidades autogestoras del Estado de Tlaxcala a través de grupos de desarrollo que impulsen acciones para favorecer los determinantes sociales de la salud, a través de capacitaciones y/o proyectos comunitarios.

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

A personas vulnerables que habitan en las localidades con alto y muy alto grado de marginación en base a CONAPO 2020, localidades de alto y muy alto índice de rezago social por localidad.

Tipo de trámite o servicio

Entrega de Información

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Mujeres

- Interesado

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Localidades de alta y muy alta marginación, de acuerdo con la publicación oficial "índice de marginación por localidad 2020, Conapo” para los GD constituidos.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley de asistencia social para el estado de Tlaxcala / Estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario (EIASADC) 2024

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo III de los beneficiarios de asistencia social, Artículo 11, https://dif.tlaxcala.gob.mx/2023/identidad/marco_normativo/ley_estatal/LEY_DE_ASISTENCIA_SOCIAL_PARA_EL_ESTADO_DE_TLAXCALA.pdf https://dif.tlaxcala.gob.mx/2024/tramites_y_servicios/alimentacion/TOMO_4.pdf


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ciudadano

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Ninguna de las anteriores

Medida de la vigencia

12 Meses

Observaciones

La vigencia empieza a contar desde el momento en que se autoriza la resolución del trámite.

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico para la vigencia

Ley de Asistencia Social del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo iii de los beneficiarios de asistencia social, Artículo 11, https://dif.tlaxcala.gob.mx/2023/identidad/marco_normativo/ley_estatal/LEY_DE_ASISTENCIA_SOCIAL_PARA_EL_ESTADO_DE_TLAXCALA.pdf https://dif.tlaxcala.gob.mx/2024/tramites_y_servicios/alimentacion/TOMO_4.pdf

Tipo de Ficta

No Aplica

¿Este trámite o servicio puede o debe presentarse mediante formato?

No

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 1

Descripción:

Copia del INE del integrante del Comité de Vigilancia del Grupo de Desarrollo (Mínimo 15 integrantes)

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Documento para entregar al Sujeto Obligado

¿Cómo se presenta?

Copia simple

Cantidad de copias:

1

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

A) Focalización de las localidades de alta y muy alta marginación. b) Contar con un diagnóstico exploratorio de la localidad seleccionada, donde refleje la problemática de los determinantes sociales. c) Convocar a asamblea comunitaria para presentar el programa de salud y bienestar comunitario. d) En caso de que la comunidad esté interesada se constituye un grupo de desarrollo; por medio de un acta constitutiva. e) En caso de pertenecer a un grupo de desarrollo de continuidad, se debe actualizar el acta constitutiva. f) Constituir el comité de vigilancia ciudadana. g) En caso de pertenecer a un grupo de desarrollo de continuidad, se debe actualizar el comité de vigilancia ciudadana. h) Elaborar un diagnóstico participativo. i) Elaborar un programa de trabajo comunitario. j) Aplicar cuestionarios de diagnóstico de la salud y bienestar comunitario a los grupos de desarrollo. k) Elaborar programas anuales de capacitación.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los criterios de resolución

Ley de Asistencia Social del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo III de los beneficiarios de asistencia social, Artículo 11, https://dif.tlaxcala.gob.mx/2023/identidad/marco_normativo/ley_estatal/LEY_DE_ASISTENCIA_SOCIAL_PARA_EL_ESTADO_DE_TLAXCALA.pdf https://dif.tlaxcala.gob.mx/2024/tramites_y_servicios/alimentacion/TOMO_4.pdf

Canales de atención

Presencial

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

Ley de asistencia social para el estado de Tlaxcala. Estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario (EIASADC) 2024

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo III de los beneficiarios de asistencia social, Artículo 11, https://dif.tlaxcala.gob.mx/2023/identidad/marco_normativo/ley_estatal/LEY_DE_ASISTENCIA_SOCIAL_PARA_EL_ESTADO_DE_TLAXCALA.pdf https://dif.tlaxcala.gob.mx/2024/tramites_y_servicios/alimentacion/TOMO_4.pdf

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    a) Focalización de las localidades de alta y muy alta marginación.

    b) Contar con un diagnóstico exploratorio de la localidad seleccionada, donde refleje la problemática de los determinantes sociales.

    c) Convocar a asamblea comunitaria para presentar el Programa de Salud y Bienestar Comunitario.

    d) En caso de que la comunidad esté interesada se constituye un grupo de desarrollo, por medio de un acta constitutiva.

    e) En caso de pertenecer a un grupo de desarrollo de continuidad, se debe actualizar el acta constitutiva.

    f) Constituir el Comité de Vigilancia Ciudadana.

    g) En caso de pertenecer a un Grupo de Desarrollo de continuidad, se debe actualizar el Comité de Vigilancia Ciudadana.

    h) Elaborar un diagnóstico participativo.

    i) Elaborar un programa de trabajo comunitario.

    j) Aplicar cuestionarios de diagnóstico de la salud y bienestar comunitario a los Grupos de Desarrollo.

    k) Elaborar programas anuales de capacitación.


¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

No

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

Mtro. Luis Felipe Candia Sánchez

Contacto oficial

desarrollocomunitario@diftlaxcala.gob.mx

246 465 04 40

Mtra. María Norma Sarmiento Bahena

Contacto oficial

direccion.gprioritarios@diftlaxcala.gob.mx

246 465 04 40

Lic. Luis Manuel Alvarez Tuxpan

Contacto oficial

alimentacion.n@diftlaxcala.gob.mx

246 465 04 40

Oficinas de atención

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia
Áreas Responsables:
SEDIF - DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD , SEDIF - DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN FAMILIAR , SEDIF - DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD , SEDIF - UNIDAD DE TRANSPARENCIA , SEDIF - DEPARTAMENTO DE PROTECCIÓN Y ASISTENCIA JURÍDICA , SEDIF - PROTECCIÓN Y RESTITUCIÓN DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES , SEDIF - DEPARTAMENTO DE ASISTENCIA ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN , SEDIF - DEPARTAMENTO JURÍDICO , SEDIF - DEPARTAMENTO DE FOMENTO A LA SALUD
Descripción del modulo:

Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia 1

Domicilio

José Ma. Morelos No. Exterior 4, No. Interior Col. Tlaxcala Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90000

Atención telefónica:

1234567891 , Ext. 123.

Correo electrónico:

na@tlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.

Notas

A 100 metros de plaza Xicohténcatl

Gratuito

Plazo Máximo

15 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

Ley de asistencia social para el estado de Tlaxcala / Estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario (EIASADC) 2024

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo III de los beneficiarios de asistencia social, Artículo 11, https://dif.tlaxcala.gob.mx/2023/identidad/marco_normativo/ley_estatal/LEY_DE_ASISTENCIA_SOCIAL_PARA_EL_ESTADO_DE_TLAXCALA.pdf https://dif.tlaxcala.gob.mx/2024/tramites_y_servicios/alimentacion/TOMO_4.pdf

Plazo Máximo

5 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención

Ley de asistencia social para el estado de Tlaxcala / Estrategia integral de asistencia social, alimentación y desarrollo comunitario (EIASADC) 2024

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo III de los beneficiarios de asistencia social, Artículo 11, https://dif.tlaxcala.gob.mx/2023/identidad/marco_normativo/ley_estatal/LEY_DE_ASISTENCIA_SOCIAL_PARA_EL_ESTADO_DE_TLAXCALA.pdf https://dif.tlaxcala.gob.mx/2024/tramites_y_servicios/alimentacion/TOMO_4.pdf

Plazo Máximo

15 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención Interesado

Ley de Asistencia Social del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo III de los beneficiarios de asistencia social, Artículo 11, https://dif.tlaxcala.gob.mx/2023/identidad/marco_normativo/ley_estatal/LEY_DE_ASISTENCIA_SOCIAL_PARA_EL_ESTADO_DE_TLAXCALA.pdf https://dif.tlaxcala.gob.mx/2024/tramites_y_servicios/alimentacion/TOMO_4.pdf

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

Señale el Objetivo de la Misma

Observar que se haya dado cumplimiento el Programa de trabajo en beneficio de los GD.

Orden de gobierno que la emite

Estatal

Nombre de la inspección

Supervisión y seguimiento del programa.

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de la Inspección

Ley de Asistencia Social del Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Capítulo III, Artículo 11, Fracc. III https://dif.tlaxcala.gob.mx/images/2017-2021/identidad/marconormativo/leyestatal/Ley-de-Asistencia-Social-para-el-Estado-de-Tlaxcala.pdf

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

Fines de Acreditación

Descripción Fines de Acreditación

Para acreditar el cumplimiento de las reglas de operación del programa

Fines de Verificación

Descripción de Fines de Verificación

Cumplimiento del trámite

Fines de Inspección

Descripción Fines de Inspección

Supervisar el cumplimiento de la aplicación del recurso con base al programa de trabajo

Fines de Otros

No

Fundamento Jurídico


Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información

Ley de Archivos del Estado de Tlaxcala

Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro

Art 50.


COMPARTIR FICHA