Servicio Estatal

PUNTOS NARANJA

HOMOCLAVE: TR-IEM-003

Vías de atención:
Presencial
Sujeto Obligado

SECRETARIA DE LAS MUJERES DEL ESTADO DE TLAXCALA

Unidad Administrativa Responsable

OFICINA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA

Tipo de trámite o servicio

Servicio

Descripción Ciudadana

Los puntos naranja son negocios que brindan apoyo a niñas, adolescentes y mujeres que sufran violencia en su tránsito a casa, trabajo, escuela, etc.. En caso de que se sientan perseguidas o sufran algún tipo de violencia pueden solicitar apoyo en los negocios que cuenten con este distintivo.

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Si deseas unirte a esta estrategia debes contar con: Negocio, Credencial de Elector Vigente y Comprobante de Domicilio (del negocio), si cuentas con estos requisitos debes acercarte al instituto Municipal de la Mujer, donde se te brindara toda la información correspondiente. Se fija una fecha para que el personal que atienda el negocio reciba una capacitación y al concluir con los requisitos se instala un distintivo en tu negocio para identificar que forma parte de la estrategia.

Tipo de trámite o servicio

Incorporación

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Interesado

Describa los beneficios del Servicio

Impulsar la seguridad de niñas, adolescentes y mujeres que transitan por las calles de su comunidad.

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Es un trámite gratuito

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

artículo 2


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ciudadano

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Ninguna de las anteriores

Medida de la vigencia

0 No aplica

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Tipo de Ficta

No Aplica

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 2

Descripción:

Credencial para votar vigente

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

Descripción:

comprobante de domicilio no mayor a 3 meses

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

Para el cotejo del servidor público

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

Es dirigido para publico en general: 1.- Contar con un negocio 2.- Presentar documentación correspondiente 3.-Acudir con la directora del Instituto Municipal de la Mujer para solicitar información de la red de puntos naranja. 4.- Proporcionar datos personales y datos del negocio 5.- Tomar una capacitación 6.- Se coloca un distintivo de Puntos Naranja

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los criterios de resolución

Ley que Garantiza el Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Asimismo, el artículo 17 señala que: El Estado mexicano debe garantizar a las mujeres la erradicación de la violencia en la comunidad, a través de: … II. El diseño de un sistema de monitoreo del comportamiento violento de los individuos y de la sociedad contra las mujeres

Canales de atención

Presencial

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    Es dirigido para publico en general que cuenten con un negocio y deseen sumarse a la red de puntos naranja.

    pasos:

    1.- Contar con un negocio

    2.- credencial de elector vigente

    3.- comprobante de domicilio (del negocio) no mayor a 3 meses

    4- Acudir con la directora del Instituto Municipal de la Mujer o directamente al Instituto Estatal de la Mujer para solicitar información del la red de puntos naranja.

    5.- Proporcionar sus datos personales: Nombre, número de contacto, dirección.

    6.-Proporcionar datos del negocio: Dirección del negocio, horarios de atención, Giro del negocio y cuantas personas atienden.

    7- tomar una capacitación para conocer de que manera pueden brindar apoyo a las niñas, adolescentes y mujeres.

    8.- Se coloca un distintito de puntos naranja para que la comunidad pueda saber que ese negocio forma parte de la red de puntos naranja y pueda solicitar apoyo.




¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

No

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

ERIKA SALDIVAR LOBATON

Contacto oficial

saldivarlobatone@gmail.com

2464611074

Oficinas de atención

OFICINA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Áreas Responsables:
OFICINA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA
Descripción del modulo:

Orientar sobre la prevención y atención de la violencia contra las mujeres, a quienes brinda herramientas para su empoderamiento; es decir, para que transformen sus vidas.

Domicilio

Ex Fábrica de San Manuel., Barrio Nuevo No. Exterior S/N, No. Interior Col. Ex-Hacienda San Manuel, Santa Cruz Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90640

Atención telefónica:

2464652960 , Ext. 1705.

Correo electrónico:

prevencion.violencia.iem@tlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 17:00 p.m.

Gratuito

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

No aplica

Plazo Máximo

Inmediato

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

No

COMPARTIR FICHA