SECRETARÍA DE FINANZAS
SF - DEPARTAMENTO DE IMPUESTOS ESTATALES
Trámite
Descripción Ciudadana
Solicitud de devolución de cantidades pagadas indebidamente o en exceso por los contribuyentes por concepto de impuestos, productos, derechos y aprovechamientos por servicios prestados por las diferentes dependencias del Gobierno del Estado de Tlaxca
Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio
Pagos duplicados y/o en demasía efectuados por error por parte de los contribuyentes en favor del Gobierno del Estado de Tlaxcala por concepto de impuestos a los que está obligado o por derechos, productos o aprovechamientos por servicios prestados por las diferentes dependencias del Gobierno del Estado de Tlaxcala
Tipo de trámite o servicio
SOLICITUD
¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?
- Interesado
Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio
NA
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus Municipios
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículos 21-A FRACCIÓN I A LA IV/. ARTÍCULO 40 PARRAFO UNOS, DOS Y TRES
Estadísticas del Trámite
Sector al que va dirigido el trámite o servicio
Ambos
¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?
No
El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en
Ninguna de las anteriores
Medida de la vigencia
30 Días Hábiles
Observaciones
ESTA AUTORIDAD TIENE UN PLAZO DE 30 DÍAS HABILES PARA DAR CONTESTACIÓN A SU SOLICITUD
¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?
No
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico para la vigencia
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO.58/FRACCIÓN V/ PARRAFO 5
Tipo de Ficta
No Aplica
Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.
Descripción:
SOLCIITUD DIRJIDO AL DIRECTOR DE INGRESOS Y FISCALIZACIÓN
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Original
Cantidad de copias:
1
Descripción:
COMRPBANTE DE PAGO REALIZADO AL GOBIERNO DEL ESTADO DE TLAXCALA
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Descripción:
IDENTIFICACIÓN OFICIAL VIGENTE (CÉDULA PROFESIONAL, CREDENCIAL PARA VOTAR, PASPORTE)
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Descripción:
COMPROABNTE DE DOMICILIO NO MAYOR A TRES MESES
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Descripción:
COPIA DEL ESTADO DE CUENTA EN DONDE SE VEA EL NUMERO DE CUENTA Y CUENTA CLABE
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
Descripción:
COPIA CERTIFICADA DEL ACTA CONSTITUTIVA DE LA PERSONA MORAL
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia Certificada
Cantidad de copias:
1
Descripción:
CONSTANCIA DE SITUACIÓN FISCAL DE LA PERSONA MORAL Y DEL REPRESENTANTE LEGAL
Presenta alguno de los siguientes documentos:
Forma de presentación:
Documento para entregar al Sujeto Obligado
¿Cómo se presenta?
Copia simple
Cantidad de copias:
1
¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?
No
Consideraciones adicionales
La solicitud escrita debe contar con todos los datos de identificación del error en el pago. La persona que solicita debe ser la misma que efetuó el pago. En caso de que sea necesario solicitar otros documentos, se le hacede conocimiento al interesado.
Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio
1) Revisión de los argumentos del escrito de solicitud. 2) Revisión de la documentación conprobatoria adjunta. 3) Revisión de la existencia del recurso por parte del Departamento de Estrategia Informática. 4) En su caso, revisión de la existencia del pago en las Oficinas Recaudadoras. 5) Oficio dirigido a la Dirección de Egresos para efectuar la devolución, en caso de que sea procedente. 6) Oficio dirigido al interesado comunicando la impriocedencia de la devolución, en su caso.
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de los criterios de resolución
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículos 21-A FRACCIÓN I A LA IV/. ARTÍCULO 40 PARRAFO UNOS, DOS Y TRES
Canales de atención
Presencial
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala y sus MunicipiosArtículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
Artículos 21-A FRACCIÓN I A LA IV/. ARTÍCULO 40 PARRAFO UNOS, DOS Y TRES
¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?
No
¿Es posible agendar la cita en línea?
No
Pasos que se tiene que seguir de manera presencial
¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?
No
Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica
¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?
No
¿Es posible cargar o subir documentos en línea?
No
¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto
No
¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?
No
¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?
No
¿Utiliza firma electrónica avanzada?
No
¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?
No
¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?
No
¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?
No
¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?
No
Personas relacionadas con el trámite o servicio
Yolanda Carrillo Perez
Contacto oficial
impuestos_estatales@finanzastlax.gob.mx
2464652960
CARLOS ALBERTO CUAPIO RODRIGUEZ
Contacto oficial
impuestos_estatales@finanzastlax.gob.mx
2464652960
JOSE RENE LEAL GONZALEZ
Contacto oficial
impuestos_estatales@finanzastlax.gob.mx
2464652960
Oficinas de atención
Dirección de Ingresos y Fiscalización
Guerrero No. Exterior 5, No. Interior Col. Apetatitlán, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Tlaxcala, C.P. 90600
1234567891 , Ext. 123.
na@tlaxcala.gob.mx
Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.
Calle Allende y 5 de Mayo
Plazo Máximo
30 Días Hábiles
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO.58/FRACCIÓN V/PARRAFO QUINTO
Plazo Máximo
5 Años
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO 344/PARRAFO TERCERO
Plazo Máximo
5 Días Hábiles
Fundamento Jurídico
Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención Interesado
Código Financiero para el Estado de Tlaxcala
Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro
ARTÍCULO 344/PARRAFO TERCERO
¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?
No
¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?
Sí
Fundamento Jurídico
Nombre del Fundamento Jurídico de la Conservación de Información
07af953f-2c8b-4fe7-8970-dce83f51e3f2Artículo/Fracción/Inciso/Párrafo/Número/Letra/Otro
ARTICULO 308 FRACCIÓN IY II, ARTÍCULO 309 PARRAFO DOS