Servicio Estatal

Pláticas de seguridad cibernética

HOMOCLAVE: ND33

Vías de atención:
Presencial
Sujeto Obligado

SECRETARIA DE SEGURIDAD CIUDADANA

Unidad Administrativa Responsable

SSC - UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA

Tipo de trámite o servicio

Servicio

Descripción Ciudadana

Pláticas de sensibilización para el uso responsable de las Tecnologías de Información y Comunicaciones, con el propósito de reducir los riesgos que se tienen en el mundo virtual y que puedan ser hechos probablemente constitutivos de delitos

Describa con lenguaje claro, sencillo y conciso los casos en que debe o puede realizarse el Trámite o Servicio

Sensibilización en el uso adecuado y responsable de la redes sociales y el internet, así como, conocer los riesgos que existen en el ciberespacio.

Tipo de trámite o servicio

OTRO

¿Quién puede solicitar el trámite o servicio?

- Interesado

Describa los beneficios del Servicio

Concientización a las Niñas, Niños y Adolescentes (sector educativo)y Ciudadanía en general, sobre los riesgos que existen a través del uso de las Tecnologías de Información y Comunicación, evitar que sean victimas de algún delito a través de internet

Información útil para que el interesado realice el trámite o servicio

Datos de contacto del solicitante

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 78


Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y sus Municipios

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 61 Párrafo XXVIII


Nombre del Fundamento Jurídico que da origen al trámite

Manual de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Sección VIII. 6.4 de la Dirección de Inteligencia para la Prevención, 6.4.1.2 Policía Cibernética, fracción VI, VIII, XI y XII


Estadísticas del Trámite

0

N° de solicitudes realizadas
(año anterior)

0

N° de solicitudes aceptadas 2025

0

N° de solicitudes rechazadas 2025

Sector al que va dirigido el trámite o servicio

Ambos

¿El trámite o servicio que se aplica esta relacionado con alguna actividad económica en particular?

No

El trámite o servicio, se realiza cuando una empresa se encuentra en

Operación

Proceso de apertura

Medida de la vigencia

0 No aplica

¿La resolución es requisito de otro trámite o servicio?

No

Tipo de Ficta

No Aplica

Deberás adjuntar a la solicitud de tu Trámite o Servicio todos los requisitos básicos, y los requisitos del apartado "casos o supuestos" si te encuentras en alguno de ellos.

Total de requisitos: 1

Descripción:

Solicitud para pláticas sobre seguridad cibernética

Presenta alguno de los siguientes documentos:


Forma de presentación:

No documental

¿Cómo se presenta?

Original

Cantidad de copias:

0

¿Es suficiente cumplir con la entrega de la totalidad de los requisitos, en tiempo y forma, para obtener una resolución favorable de este trámite o servicio?

No

Consideraciones adicionales

No es necesario acreditar la titularidad o identidad del solicitante

Señale la metodología para llevar acabo la resolución del trámite o servicio

1. Ingresar Oficio de solicitud en las oficinas de la Secretaría, 2. Autorización por parte del Secretario, 3. Contactar al solicitante, 4. Agendar la (s) platica(s) solicitada(s), 5. Impartir la (s) platica(s) sobre seguridad cibernética.

Canales de atención

Presencial

Fundamento Jurídico

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 78

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y sus Municipios

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 61 Párrafo XXVIII

Nombre del Fundamento Jurídico de los medios de Presentación

Manual de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Sección VIII. 6.4 de la Dirección de Inteligencia para la Prevención, 6.4.1.2 Policía Cibernética, fracción VI, VIII, XI y XII

¿Es posible que se pueda agendar una cita de manera presencial?

¿Es posible agendar la cita en línea?

No

Pasos que se tiene que seguir de manera presencial

    1. Elaborar oficio de solicitud dirigido al titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con los siguientes datos: nombre y ubicación física de la institución, empresa o persona; nombre, número telefónico y correo electrónico de contacto, asistentes (estudiantes, padres de familia, personal docente, ciudadanía en general), número de personas a participar, modalidad de plática (presencial, virtual).

    2. Entregar solicitud en oficialía de partes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

    3. Aprobación por parte de la institución.

    4. La unidad de policía cibernética, se contacta con el solicitante para agendar la (s) plática (s).

    5. Se imparte la (s) platica(s) con base a lo agendado.

¿Existe una aplicación para presentar el trámite o servicio?

No

Pasos que se tiene que seguir en la aplicación electrónica

¿Es posible realizar el trámite o servicio completamente en línea sin acudir a oficinas gubernamentales?

No

¿Es posible cargar o subir documentos en línea?

No

¿Se puede dar seguimiento? es decir, mostrar a los interesados el estatus en que se encuentra el trámite o servicio, ya sea que se encuentre en proceso de resolución, revisión, rechazado o resuelto

No

¿Se puede enviar y recibir información por medios electrónicos con los correspondientes acuses de recepción de datos y documentos?

No

¿La resolución o respuesta oficial es por Internet?

No

¿Utiliza firma electrónica avanzada?

No

¿Es posible realizar notificaciones en línea por información faltante?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre vencimiento de plazos de respuesta?

No

¿El trámite o servicio es de resolución inmediata?

No

¿Es posible realizar notificaciones sobre plazos de prevención?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía telefónica?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio vía mensajes de texto?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio en Kioscos u otras sedes alternativas?

No

¿Es posible presentar el trámite o servicio por otra vía?

No

Personas relacionadas con el trámite o servicio

Ricardo Flores Ramirez

Contacto oficial

policiacibernetica@ssctlaxcala.gob.mx

2464652057

Adilene Barrientos Rodríguez

Contacto oficial

policiacibernetica@ssctlaxcala.gob.mx

2464652057

Oficinas de atención

Secretaría de Seguridad Ciudadana
Áreas Responsables:
SSC - UNIDAD ESPECIALIZADA EN COMBATE DE VIOLENCIA DE GENERO , SSC - POLICIA INDUSTRIAL Y BANCARIA , SSC - UNIDAD DE POLICÍA CIBERNÉTICA , SSC - HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DE LA POLICIA ESTATAL , SSC - DIRECCIÓN DE LA POLICÍA ESTATAL DE CAMINOS Y VIALIDAD , SSC - OFICINA DE SEGURIDAD PRIVADA , SSC - DEPARTAMENTO DE PREVENCIÓN DEL DELITO , SSC- UNIDAD DE TRANSPARENCIA
Descripción del modulo:

Secretaría de Seguridad Ciudadana

Domicilio

Xicoténcatl con Esquina Lardizabal No. Exterior 13, No. Interior nd Col. Tlaxcala Centro, Tlaxcala, Tlaxcala, C.P. 90000

Atención telefónica:

2464652050 , Ext. .

Correo electrónico:

secretariadeseguridadciudadana@ssctlaxcala.gob.mx

Horario de Atención:

Lunes a Viernes de 09:00 a.m. a 15:00 p.m.

Notas

A la altura de pensiones civiles

Gratuito

Plazo Máximo

3 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

Constitucion Politica del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 78

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y sus Municipios

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 61 Párrafo XXVIII

Fundamento Jurídico del Plazo de Resolución

Manual de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Sección VIII

Plazo Máximo

3 Días Hábiles

Fundamento Jurídico

Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención

Constitucion Politica del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 78

Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención

Ley de Seguridad Pública del Estado de Tlaxcala y sus Municipios

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Artículo 61 Párrafo XXVIII

Fundamento Jurídico del Plazo de Prevención

Manual de Organización de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Tlaxcala

Artículo/ Fracción/ Inciso/ Párrafo/ Número/ Letra/ Otro

Sección VIII

Plazo Máximo

No aplica

¿Este trámite o servicio requiere inspección, verificación o visita domiciliaria?

No

¿Este trámite o servicio requiere conservar información para fines de acreditación, inspección y verificación con motivo del trámite o servicio?

No

COMPARTIR FICHA